El crol frontal se ha empleado
desde la antigüedad. En el mundo occidental, el crol frontal fue visto en
primer lugar en una competición que se dio cita en Londres en 1844 , donde fue
nadado por nativos americanos , que ganaron fácilmente a los nadadores
británicos que usaban el estilo braza. Sin embargo, los caballeros ingleses
consideraron que este estilo, con sus relativamente grandes salpicaduras, era
«no-británico».
Se trata del estilo con una
velocidad media de nado más rápido (al menos de momento), debido a la acción
alternativa y constante de piernas y brazos, lo que produce una continuidad en
la propulsión. Sin embargo, el estilo de mariposa en algunos momentos de su
ciclo puede alcanzar velocidades puntas superiores a las del estilo crol.
Es el estilo donde se pueden
encontrar una mayor cantidad de variantes en los tipos de coordinación. Por
ejemplo, en la respiración que puede ser cada ciclo de brazos (se respira cada
dos brazadas), bilateral (se respira cada tres brazadas) o cada dos ciclos (se
respira cada cuatro brazadas). Otro ejemplo sería la sincronización entre los
brazos y las piernas.El crol es un estilo relativamente fácil de aprender,
cómodo de realizar y económico en cuanto a resistencia se refiere.
El movimiento de los brazos es
alternativo y mientras uno de ellos se mueve hacia adelante por el aire con la
mano dispuesta a entrar en el agua, y el codo relajado, el otro brazo se mueve
avanzando bajo el agua en sentido contrario al otro brazo.
El movimiento de piernas
también se denomina "patada oscilante" y consiste en unos movimientos
alternativos de las piernas que parte de la cadera, en un movimiento de arriba
y abajo, con las piernas relajadas, los pies hacia adentro y los dedos de
punta.
En todos los estilos de la
natación es muy importante tener conciencia, al menos al principio, de la
respiración. En el estilo de crol se toma aire, se inhala, por la boca, al
girar la cabeza a un lado, y se expulsa el aire, se exhala, bajo el agua. Es muy
recomendable aprender a respirar por los dos lados, cada 3 o cada 5
respiraciones, ya que si nos limitamos a respirar siempre por el mismo lado se
puede llegar a generar una descompensación de la columna.
http://www.i-natacion.com/articulos/modalidades/crol.html
https://es.wikipedia.org/wiki/Crol#Historia
No hay comentarios:
Publicar un comentario